Sobre mí

De diseño estratégico a producto digital: 10 años construyendo experiencias que escalan

La formación poco tradicional

Mi formación es poco tradicional: Diseñador con enfoque estratégico de la Universidad de los Andes, pero siempre con un pie en tecnología. El programa de Diseño en Los Andes no es sobre hacer cosas bonitas; es sobre resolver problemas complejos mediante metodologías centradas en el ser humano, pensamiento sistémico y estrategia. Mi minor en Sistemas me dio las herramientas técnicas para ejecutar esas visiones.

Esta combinación única me abrió puertas inesperadas. En 2017 yo enseñaba Prototipado UX y exploraba la intersección entre diseño y código en la Universidad de Ibagué.

Universidad de los Andes (2018-2021)

De 2019 a 2020, como Technical Lead en la Universidad de los Andes, lideré uno de los proyectos de transformación digital más ambiciosos de la educación superior en Colombia. Gestioné la modernización de 2,600 portales web, implementando políticas de gestión digital que redujeron la proliferación de sitios en 40% mientras aumentamos el impacto digital en 10%. Esto se tradujo en mejor posicionamiento SEO, métricas más claras, y una presencia digital coherente que impactó directamente los rankings universitarios.

El proyecto de Certificados Digitales (2021) fue mi primera experiencia construyendo un producto de cero a producción que procesara miles de transacciones. Redujimos el tiempo administrativo en 90% y eliminamos el fraude de certificados falsificados.

El camino al Product Management

En Alphacredit (2020-2021), como Senior UX Designer, aprendí que el mejor diseño del mundo no sirve si no está alineado con métricas de negocio. Convertí prácticas de diseño en procesos medibles que impactaron directamente el bottom line.

Mi siguiente parada fue Movet (2022), donde como Product Design Lead coordiné equipos multidisciplinarios en Colombia. Aquí entendí que liderar producto no es solo sobre features, sino sobre alinear visiones divergentes hacia un objetivo común.

Coppel: El máster acelerado

En 2022 llegué a México y a Coppel. Ha sido un máster acelerado en e-commerce a escala. He rotado intencionalmente por tres áreas críticas:

Compra y Pago (2023-2025)

Optimicé el funnel de conversión, implementé analytics avanzados, reduje abandono de carrito.

Proyecto Helix (2024-2025)

Co-lideré la transformación de la app Móvil para Android y iOS, responsable del 70% de ventas digitales, del 4° ecommerce más grande de México. 70+ developers, arquitectura nueva desde cero.

Postventa (2025-presente)

Ahora gestiono toda la experiencia post-compra: cancelaciones, devoluciones, garantías, facturación. Lidero 3 células con 20+ personas, modernizando sistemas de 20+ años.

Esta rotación no fue casualidad. Fue mi estrategia para entender el customer journey completo antes de lanzar mi propia empresa.

La Serrana: Aprender del fracaso

La Serrana (2021-2023), mi cervecería artesanal, merece mención especial. No por su éxito (cerró), sino por las lecciones. Aprendí que un gran producto no garantiza un gran negocio, que el timing lo es todo, y que a veces el fracaso es el mejor maestro.

Hoy

Mientras sigo liderando en Coppel, construyo Shiko en mis tiempos libres. No tengo clientes aún, pero tengo algo más valioso: claridad sobre el problema que estoy resolviendo y la paciencia para hacerlo bien.

Mi filosofía: Los mejores productos nacen en la intersección de diseño estratégico, tecnología, y necesidades reales de negocio.


Educación